Más de 400 funcionarios públicos inhabilitados por la Contraloría General de la República por faltas graves en sus funciones podrán participar sin restricciones en las elecciones municipales y regionales 2018.
Lo preocupante es que el principal filtro para identificar a los funcionarios inhabilitados son los ciudadanos, quienes tendrían que recurrir al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en caso logren identificar a alguno de los sancionados por la Contraloría en la lista de los candidatos a alcaldes u otros cargos.
Con dicha denuncia, al JNE solo le compete evaluar si la sanción impuesta ha sido consentida o recurrida a otras instancias. De encontrarse que sigue vigente, procedería a excluir al funcionario del proceso electoral.
Y es que según un reciente informe de la Contraloría, hasta abril de este año, hay 468 funcionarios públicos inhabilitados por faltas graves. Del total, 85 están inhabilitados por 5 años (18%), 73 por 4 años (16%), 95 por 3 años (20%) y 125 por 2 años (27%). Todas las sanciones están vigentes, aunque los imputados podrían recurrir al Poder Judicial.
Asimismo, un total de 255 funcionarios, que son más de la mitad de inhabilitados, tienen sanciones de 5, 4 y 3 años.

Lista de funcionarios públicos inhabilitados por la Contraloría.
Por la importancia de la información, el contralor Nelson Shack Yalta, y el presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo, suscribieron un convenio para intercambiar datos con la finalidad de prevenir la inconducta de los funcionarios durante el proceso electoral. Y aunque ninguna de las dos entidades pueda prohibir a los funcionarios sancionados a participar de las elecciones, concuerdan en que los ciudadanos tienen derecho a conocer esa información.
“En base a la lista de sancionados, los electores están en condiciones de ejercer el control ciudadano y tener el acceso a la información sobre los funcionarios y servidores inhabilitados, y según su consideración, iniciar acciones ante el JNE sobre la pertinencia de estos de participar o no en las elecciones”, señalaron fuentes de la Contraloría.
“Si un ciudadano considera que un candidato a un cargo público tiene vigente una sanción por alguna infracción, puede informar al JNE y presentar una queja para absolver cada caso. La política es que los electores tengan seguridad de la idoneidad de los candidatos”, manifestaron fuentes del JNE para Wayka.
Wayka tuvo acceso a la lista completa de funcionarios inhabilitados. Puedes revisarla dándole click aquí.