PPK no solo traicionaría al país sino que en la ingenuidad que lo ha llevado a ceder el poder de gobernar saldría trasquilado. El indulto se ‘cocina’ en una cortina de humo donde revolotean diarios chicha, visitas al papa y broncas desaforadas

 

Escribe Amanda Meza

Antes de la quincena de octubre aseguran algunos, otros que podría ser una de las fechas en que la selección se juega el pase al mundial como para que nadie ponga demasiada atención y mucho menos proteste. La estrategia planteada entre fujimoristas, apristas y PPK no ha necesitado convencimientos porque PPK es de corazón naranja. Ese corazón le pasará la factura pronto cuando tratando de asegurarse cinco años de gobierno pactado a base de indulto y puestos ministeriales, tenga que tragarse la traición.

La estrategia al estilo montesinista está en funcionamiento. La idea es que el indulto -por ser ilegal al no cumplirse los requisitos-, sea un indulto político y como es ilegal cubierto de una estela santa a punta de marketing made in Diroes-Base Naval. Es por eso que antes de otorgarlo, PPK ha visitado al papa Francisco y admitido que conversaron sobre la situación de los expresidentes. Al salir de la cita papal el jefe de Estado ha señalado que el Perú necesita “reconciliación”, palabra manoseada hasta el hartazgo por los hijos de Fujimori y sus parlamentarios cuando hablan de la liberación de su líder sin que haya pedido perdón por sus crímenes por los que purga 25 años de condena. Y eso, sin hablar de los crímenes por los que falta responder como la matanza de Pativilca y las esterilizaciones forzadas.

A ese manto santo con el que intentan cubrir el ilegal indulto se suma que se divulgue que se realizará en octubre llamado “mes de los milagros”. Preciso escenario muy al estilo del gobierno que Fujimori implantó con vírgenes que lloran, pishtacos, vedettes y geishas. ¿Qué peruano o peruana religioso (hipócrita) no va a decir que el malo indultar a alguien con la venia del Señor? La religión una vez más será manipulada para encubrir un acto miserable, fuera de la ley.

PPK está y estará permanentemente contra la pared. Colocar un gabinete ministerial revestido de apristas y aliados del fujimorismo es a todas luces una ofrenda para que lo dejen gobernar. Sin embargo, es ingenuo el presidente que parece no haberse dado cuenta de que el APRA es “una escopeta de dos cañones” y que el fujimorismo siempre esperará el momento para dar el golpe y vacarlo. Ya hay congresistas naranjas que tienen la misión de escudriñar y recopilar todos los chanchullos de PPK, sobre todo, relacionados con Lava Jato-Odebrecht. Todo ello, mientras PPK sigue haciendo chistes, gobernando en palacio más a su juicio, sin una bancada que se dispara por sus propios intereses, y aconsejado por sus amiguísimos (as).

Maquinaria mediática

Foto: Juan Zapata Sánchez

Parte de la Operación Indulto ya se encuentra en las portadas de los diarios hijos del fujimontesinismo. El diario Exitosa cuyo director Martín Valdivia estuvo a cargo del diario chicha El Chino, no ha escatimado en gritar la libertad de Fujimori. Igual lo ha hecho el diario Expreso de mente y corazón naranja. Y en la televisión periodistas que hablan del indulto con preguntas abiertas para que los analistas aliados del fujimorismo se despachen a su gusto. Nunca se habla de los crímenes de Fujimori ni del plan de los hijos para liberarlo.

Otra cortina de humo es la pelea de Keiko y Kenji, el malestar que se vive no se origina en la disputa de los hermanos Fujimori que solo juegan al ‘bueno y malo’ para las cámaras, porque cuando el padre esté libre se unirán y se beneficiarán políticamente. La pelea es de los angurrientos asesores de uno y otro bando. Los de Keiko por controlarlo todo en el Congreso y en las bases de Lima, van por las regiones, donde chocan con las bases de Kenji que defiende sus cuotas de poder. Taper por aquí, taper por allá.

Pero, hay una cortina más. Y es la que en ciertos momentos nos tienen acostumbrados los viejos fujimoristas como Alejandro Aguinaga que es hablar de la enfermedad de Fujimori y el discurso del enfermo terminal. Fue en el 2012 que los hijos de Fujimori solicitaron formalmente el indulto, ese mismo año Aguinaga dijo que el cáncer estaba empeorando, pero el 2013 tras una evaluación de una Junta Médica conformada por 12 especialistas se determinó que tenía displasia en la lengua y que no se trataba de cáncer terminal. Allí se rechazó el indulto y no volvieron a presentar ningún pedido por lo que, nuevamente, se estarían saltando requisitos de ley. Cinco años han pasado y Alberto Fujimori sigue más sano que nunca, enviando mensajes de Twitter ocasionalmente y sin perder oportunidad de los viajes a la clínica cada vez que se habla de la posibilidad de indulto.

PPK debe cumplir la ley

Foto: Juan Zapata Sánchez

 

El exfiscal supremo Avelino Guillén recuerda claramente en una entrevista que anteriormente “el señor Luis Galarreta insistía en que lo único que se necesitaba era “una sola firma” para solucionar el tema, como si Kuczynski fuera un emperador que está por encima de las normas. El artículo 118 de la Constitución establece, como primera obligación de un presidente, cumplir la ley, motivar y fundamentar su decisión”.

Hoy los fujimoristas, los apristas, los medios que esperan su lluvia de millones o la ganancia de su convicción política naranjista nos colocan la agenda del indulto inminente. PPK tiene que saber que habrá una convulsión social más allá de las cortinas de humo que quieran crear. PPK habrá liberado a un expresidente sentenciado por crímenes de lesa humanidad, los peores crímenes que ofenden a la humanidad. Fujimori está preso en su mansión de la DIROES por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, por secuestro, por peculado, por desviación de fondos de las FFAA y del exSIN  a los diarios chicha, por usurpación de funciones. PPK pasará a la historia como el cómplice de Fujimori, dejará entrar por la puerta grande a la impunidad y le dará la posta de una dinastía soñada que arrasará con el país. Total, a PPK que siempre vivió en la burbuja de sus lobbies, nunca le importamos muchos los peruanos.

 *Foto de portada: Juan Zapata Sánchez