Peruano defiende nevados andinos de una transnacional de energía alemana

Se trata del campesino huaracino Saúl Luciano Lliuya, quien llegó a los tribunales alemanes para enfrentarse a la empresa de energía alemana RWE por la contaminación generada en los nevados andinos.

“Lo que pasa es que Huaraz tiene las montañas más altas de Perú y en los últimos años han estado en un proceso de desglaciación (…) Esto ha sido causa de aluviones y ahora estudios dicen que la laguna Palcacocha, que está encima de Huaraz, está en riesgo, no está estable por la desglaciación”, explicó Saúl sobre el problema.

Efectivamente, según la Autoridad Nacional del Agua, a raíz del deshielo de los nevados, la laguna Palcacocha de Ancash aumentó 30 veces su caudal desde 1947, lo que podría generar un desborde y, consecuentemente, la inundación de las parcelas de las miles de familias que viven en la zona.

“Las montañas se están derritiendo, las lagunas se están desbordando y compañías como RWE han contribuido a que eso suceda”, cuenta Saúl. “Según estudios realizados en la misma Europa, RWE es una de las empresas más contaminantes de este continente y responsable de grandes emisiones de carbono y CO2”, enfatiza el valiente huaracino.

A partir de que recientemente un tribunal de la ciudad alemana de Hamm admitió la demanda del peruano contra la transnacional alemana, el Perú podría retrasar los deshielos de los nevados andinos que en los últimos 54 años redujo hasta 1035km de territorio glaciar, poniendo en riesgo las reservas de agua del país.

 

Entradas relacionadas