Han pasado un año y tres meses desde que la familia de Marleny Estrada comenzó a buscarla por todas las calles de Lima esperando volver a verla. Pero nunca imaginaron que encontrarla significaría también no volver a verla más. El nombre de Marleny quedó registrado entre los 132 feminicidios perpetrados a nivel nacional en 2020, según cifras oficiales de la Defensoría del Pueblo.

El 15 de julio del año pasado, Marleny fue reportada como desaparecida. La última persona que se supone la había visto, era su pareja Segundo Apaza Polloqueri, quien también era el padre de su hijo de 8 años y su hija de 3. Fueron las vecinas de su casa en San Juan de Lurigancho las que encendieron las alarmas. 

Aquel día se iban a encontrar con Marleny para firmar unos papeles de la dirigencia vecinal de la que era encargada, pero nunca llegó. En días previos, las vecinas tampoco pudieron hallarla en su casa cuando la buscaban para coordinar sobre los comités de ollas comunes que Marleny también había articulado. Lo único que decía Apaza era que no sabía nada de ella.

La policía, la familia de Marleny y sus vecinas la buscaron incansablemente durante 53 días. Hasta que, finalmente, el 5 de septiembre del mismo año, la policía buscó en la casa donde Marleny y Apaza vivían con sus dos pequeños hijos. Fue entonces que encontraron su cuerpo escondido debajo de las mayólicas del piso y Segundo Apaza huyó a Bolivia.

A la espera de justicia

Tras la huida de Segundo Apaza, el general Marco Lara Vergara, jefe de la 10° Macrorregión Policial de Puno, contactó a las autoridades bolivianas para coordinar la captura de Apaza y fue incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior. El 30 de octubre, Apaza fue capturado y extraditado a Perú, donde confesó que él era el autor del feminicidio. 

Desde entonces, la familia de Marleny aguarda por justicia. La decisión final está en manos del juez Yoholvy Yulet Rodríguez Trujillo del Primer Juzgado Penal Unipersonal Sub especializado en Violencia contra la Mujer. Este martes 19 de octubre de 2021, deberá decidir si le dicta o no la cadena perpetua solicitada por el Ministerio Público.

(ACTUALIZACIÓN)

El juez Yoholvy Rodríguez decidió desestimar la cadena perpetua y obviar como agravante que Apaza haya matado a Marleny delante de sus hijos. El Poder Judicial dictó solo 33 años para el feminicida confeso.