Piura: Otro funcionario del Gobierno Regional denunciado por violencia sexual
Redacción Wayka
De nunca acabar. Otro caso más de violencia sexual por parte de funcionarios del Gobierno Regional de Piura ha causado indignación en los ciudadanos de esta región. Se trata de José Manuel Suárez Maza, asesor legal del gobernador regional, Servando García Correa, quien ha sido denunciado ante el 3° Juzgado de Familia por haber acosado sexualmente a una ciudadana, que recurrió a su despacho para recibir asesoría en el cobro de una liquidación por alimentos.
La denuncia se hizo conocida a través de la Asociación Civil Vigilancia Ciudadana, donde publicaron un extracto del testimonio de la víctima:
«Me abrazó fuerte apretando mis pechos y le dije, qué es lo que le pasa (…) procedí a salir y me siguió hasta abajo, me agarró por detrás abrazándome y pegando sus partes íntimas en mi cuerpo (…) me besó a la fuerza diciéndome que podría darme lo que quiera (…) le dije qué cosa tiene (…) me arrinconó besándome a la fuerza (…) ya casi en la puerta, me agarró nuevamente, metió su mano dentro de mi pantalón, me agarró mis partes…»
A pesar del escándalo que generó la denuncia, el asesor del gobernador continúa ejerciendo sus funciones con total normalidad. De acuerdo a un medio local, el vocero del Gobierno Regional, Fernando Cáceres, aseguró desconocer la denuncia y que se investigará el caso para sancionar al responsable.
En un comunicado, el Gobierno Regional solo menciono que la contratación del acusado corresponde a un locador de servicio.

Tres denuncias en un año
Con este nuevo caso, el Gobierno regional terminará el año involucrado en tres denuncias por violencia sexual. Una de ellas es contra el gerente general, Jesús Torres Saravia, por el presunto delito de acoso sexual a una trabajadora que se desempeñaba como asistente legal. La víctima volvió a denunciar a Torres Saravia ante la Fiscalía, pero esta vez por infringir las medidas de protección a favor de ella. Hasta el momento, Torres Saravia continúa en funciones sin ninguna sanción.
Otro denunciado es el asesor de la Dirección Regional de Educación Ronny Pasapera, pero renunció a su cargo y funciones tras revelarse que embarazó a una estudiante en el 2004, cuando era profesor en el colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Pero el actual gobernador Servando García Correa también tiene una denuncia por violación sexual a una menor de 17 años. Sin embargo, García aseguró que se trató de una campaña en su contra, ya que se encontraba candidateando para las elecciones de 2014, y esta había sido archivada. Luego apareció un audio entre el gobernador y el padre de la víctima, donde García le proponía una acuerdo.
Perú, ¿país de violadores?
A pesar de haberse conmemorado el 25 de noviembre en el mundo, los casos de violencia hacia las mujeres continúan siendo un problema para lograr la igualdad en las sociedades. Un estudio de Datum Internacional, reveló que el Perú ocupa el segundo puesto en América Latina, donde las mujeres afirman haber sufrido un acoso sexual durante el último año.
Uno de los lugares más peligrosos para las mujeres son las calles. Es por eso que las cifras de acoso callejero registran que 7 de cada 10 mujeres a nivel nacional son víctimas de este tipo de agresión; mientras que solo en Lima, el número aumenta a 9 de cada 10, según el estudio Free To Be publicado por Plan International.