Profesor de teatro es condenado a cadena perpetua por violación sexual
Redacción Wayka
Han pasado cuatro años desde que lo denunciaron y por fin tres jóvenes hallaron justicia. El Poder Judicial sentenció a cadena perpetua a Jean Cotos Alva, quien fue acusado de violación sexual y actos contra el pudor (ahora conocido como tocamientos indebidos). El docente se había aprovechado de su autoridad como profesor de teatro en un centro comunitario de la Asociación de Pobladores de Villa Poeta José Gálvez Barrenechea en Villa María del Triunfo.
Cotos Alva, conocido en el mundo del espectáculo, cometió estos delitos cuando sus exalumnas tenía 8, 11 y 16 años.
A una de ellas, incluso, el profesor de 48 años la presentaba como su enamorada ante otros alumnos también menores de edad.
El Ministerio Público, representando por la fiscal adjunto superior, Norma Doris Álamo Martínez, logró probar que el profesor violó sexualmente en reiteradas oportunidades a J.E.C.O, que realizó tocamientos indebidos a K.Y.R.R., y que lo mismo hizo con C.A.T.P desde el 2008 hasta el 2011, año en el en que cumplió 10 años de edad, atentando contra su indemnidad e integridad sexual.
Jean Cotos Alva deberá pagar 60 mil soles por concepto de reparación civil a las tres víctimas.
La fiscal superior penal Niccy Mariel Valencia Llerena sostuvo que Cotos Alva atentó contra la integridad y libertad sexual de las agraviadas, aprovechando la asimetría de poderes y su posición de director y docente del taller de teatro.
Cotos ha apelado la sentencia por lo que el caso será llevado a la Corte Suprema; sin embargo, se espera que la condena contra este sujeto sea ratificada.
Desde el Fanpage «Teatro Escolar sin violencia», compañeros de las jóvenes víctimas, se pronunciaron y exigieron «al Ministerio de Educación del Perú y al Ministerio de Cultura del Perú que tomen medidas de fiscalización frente al Festival Escolar de Teatro Festta – Página Oficial, toda vez que el condenado fue uno de sus miembros directivos, y en el marco de este evento cometió sus delitos», pues, según el reglamento del citado festival, este se organiza en coordinación con dichas entidades de gobierno, participando colegios de diversas regiones del país.
Así mismo señalan que:
