Una investigación de Wayka reveló hace algunos días que el hermano del prófugo Vladimir Cerrón luce un reloj de marca Rolex de acero modelo Cosmograph Daytona Oyster de US$ 17.850, un reloj marca Fossil de acero inoxidable modelo FS4774 valorizado en S/ 1.199 y un reloj marca Victorinox modelo 241900 tipo cronógrafo de S/ 2.590. Luego del informe de Wayka, la prensa nacional le preguntó al congresista de Perú Libre sobre el reloj Rolex. Al respecto, Cerrón solo atinó a decir: «Este es un trolex, no es un Rolex».
Por Jair Sarmiento
Alrededor de 300 peruanos en situación de extrema pobreza podrían alimentarse con lo que cuestan tres relojes del congresista de Perú Libre, segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón Rojas.
Una investigación de Wayka reveló hace algunos días que el hermano del prófugo Vladimir Cerrón luce un reloj de marca Rolex de acero modelo Cosmograph Daytona Oyster de US$ 17.850, un reloj marca Fossil de acero inoxidable modelo FS4774 valorizado en S/ 1.199 y un reloj marca Victorinox modelo 241900 tipo cronógrafo de S/ 2.590.
La suma de los precios de estas tres joyas convertidas a la moneda nacional da casi S/ 70.000.
Según las cifras de pobreza del 2023 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un peruano en extrema pobreza sobrevive con menos de S/ 251 al mes, lo que quiere decir que casi 300 peruanos podrían alimentarse con la cantidad de dinero que valen los tres relojes del mencionado parlamentario.
«Es un Trolex»
Luego del informe de Wayka, la prensa nacional intervino al congresista en los pasillos del Congreso de la República, y le preguntó sobre el reloj Rolex.
Al respecto, Cerrón solo atinó a decir: «Este es un trolex, no es un Rolex…Es un trolex para la prensa mediática… y justamente lo estoy poniendo en subasta con un precio base de S/300 (…) Lo compré en Las Malvinas…ustedes también han comprado (en referencia a los periodistas)…no se hagan…Como ustedes no son del pueblo, seguro por eso no van por ahí».
Sin embargo, a raíz de la investigación de Wayka, hubo expertos que se han pronunciado respecto a esta joya como la coleccionista de joyas, María Gracia Bertolotti.
“Es uno de los más solicitados de la marca. Comparando las fotografías, en realidad, se ven igual. Cada reloj, tiene justamente grabado su código, si es que le sacamos el brazalete. Entonces, esa sería una manera muy fácil de comprobar si es original o no”, declaró la coleccionista en el programa 24 Horas del canal Panamericana.
Un monto de S/ 300 significa el consumo mensual de una persona en extrema pobreza. Sin embargo, para el congresista esto puede ser motivo de chiste.
Las declaraciones del legislador de Perú Libre fueron criticadas por la sociedad civil ya que el monto de dinero que representan esas joyas (sean S/ 300 o S/ 70.000) son una muestra de la división de realidad y clase que existe entre el Parlamento y el Perú, en donde 6 de cada 10 es pobre o es vulnerable a caer en pobreza.