El sondeo de opinión, realizado entre el 22 y 25 de setiembre, revela un empate técnico entre el candidato de Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo; y el candidato de Podemos Perú, Daniel Urresti. Ambos obtienen 14.3% de la intención de voto del electorado, mientras que un 19% del electorado todavía no define su voto.

¿Qué sucede en este escenario?

Según el artículo 23 y 36 de la Ley de Elecciones Municipales, en elecciones regionales se requiere que uno de los candidatos represente al menos al 30% del electorado. De no alcanzarse esta cifra, se convoca nuevamente a elecciones con los dos partidos que hayan conseguido más votos. Sin embargo, en elecciones municipales, gana el candidato que obtenga la mayor cantidad de votos así no llegue a representar al 30%. Este es el caso de Lima Metropolitana, el candidato que obtenga el primer lugar el próximo domingo 7 de octubre será el próximo alcalde de la capital. OJO, sin importar qué porcentaje represente.

Cabe mencionar que el próximo domingo 30 de setiembre se llevará a cabo el segundo debate electoral organizado por el Jurado Nacional de elecciones (JNE). Estarán presentes los candidatos Carlos Fernández (Frente Amplio), Gustavo Guerra García (Juntos por el Perú), Julio Gagó (Avanza País), Humberto Lay (Restauración Nacional), Manuel Velarde (Siempre Unidos), Enrique Cornejo (Democracia Directa), Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano), Roberto Gomez Baca (Vamos Perú) y Diethell Columbus (Fuerza Popular). Hasta el momento el candidato por Perú Libertario, Ricardo Belmont, ha descartado su participación.