Redacción Wayka

Según información difundida por IDL Reporteros, de acuerdo con información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Luis Castañeda tuvo ingresos por más de 1 millón 750 mil dólares, a través de su cuenta del BCP, entre 2011 y 2016.

En las transacciones figuran, incluso, pagos de la universidad Telesup.

La versión del colaborador eficaz 155-2019 señala que de ese aporte millonario a la campaña del exalcalde de Lima, alrededor de US$300 mil «fueron canalizados por Odebrecht directamente a Panamericana Televisión», para publicidad y frente a la negativa imagen que tenía.

Por lo que se entiende de la versión del colaborador, Castañeda y entorno consideraban que había que “neutralizar la campaña contra Castañeda”.

Documento fiscal que hace mención al hallazgo de la Unidad de Inteligencia Financiera.
IDL Reporteros

El colaborador también señala que al cierre de la campaña municipal de 2014, hubo una reunión en el departamento de Martín Bustamante a la que asistieron Pedro Arbulú Seminario, exdirector de Panamericana Televisión, y un ejecutivo de Odebrecht.

Incluso se detalla que varios montos de esos 300 mil dolares fueron entregados por Martín Bustamante, hombre de confianza de Castañeda, a Italo Quispe, entonces jefe de prensa del Partido Solidaridad Nacional, y quien estuvo hasta hace poco trabajando como jefe de la bancada de Fuerza Popular en el Congreso, y -según fuentes de Wayka- sigue laborando en el Parlamento (pese a estar disuelto) en otro puesto.

Sobre estos datos, Quispe señaló en su cuenta de Twitter: «Se me trata de involucrar en una investigación fiscal solo por ser asesor en comunicaciones de L.Castañeda. Mi labor nada tenía que ver con contratos ni concesiones. Mi trabajo siempre fue profesional y estrictamente ligado al marketing político y difusión en medios».

En tanto, Panamericana Televisión difundió un comunicado rechazando la versión del colaborador eficaz 155-2019:

Estas revelaciones se conocen cuando luego que el juez Jorge Luis Chávez ordenó el allanamiento a las viviendas del exalcalde de Lima Luis Castañeda, de su exasesora Giselle Zegarra, además de su exfinancista, excongresista y dueño de Telesup, José Luna Gálvez, hasta donde llegó la fiscal Milagros Salazar Paiva del equipo especial Lava Jato.