Shougang, la minera que no quiere responder por sus obreros muertos por Covid-19
En el 2021 se conoció que alrededor de 24 trabajadores mineros de Shougang habían fallecido por Covid-19 dentro de la empresa minera. En aquel año, la Sunafil detectó infracciones de Shougang por no aplicar correctamente el plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19. Hoy cuatro viudas y una hija exigen una indemnización, pero la compañía extractiva permanece indiferente.
Por Jair Sarmiento
Las viudas de los trabajadores de Shougang Hierro Perú han tenido que salir de Marcona, —una ciudad tomada por la gran minería ubicada en Ica—, y viajar a Lima para exigir la indemnización por las muertes de sus esposos debido al virus de la Covid-19. Ellas denuncian que la empresa no quiere escucharlas a pesar de ser la responsable de sus pérdidas.
Para entender este problema, hay que retroceder al 2020, cuando los trabajadores mineros denunciaron que estaban trabajando en plena pandemia con riesgo a poder contagiarse, y en el 2021 explotó la noticia de que trabajadores mineros de esta compañía extractiva habían fallecido dentro de las instalaciones.
Todo comenzó como una denuncia pública de los propios trabajadores y familiares, luego la Sunafil pudo constatar e investigar el hecho. En el 2021, dicha autoridad fiscalizadora detectó infracciones de Shougang por no aplicar correctamente el plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19.
“Nueve trabajadores fallecieron de Covid-19 tras contagiarse al interior de las instalaciones de la empresa”, indicó en un comunicado de aquel año, sin embargo, y esta cifra creció, en realidad eran 24 trabajadores mineros fallecidos, según la crónica publicada en el portal de periodismo independiente, Mataperrea, el cual pudo recoger esta información junto al Sindicato de Obreros de Shougang.
En la actualidad, cuatro viudas y una hija están exigiendo una indemnización a la empresa minera. Ellas son Clara Raquel Injante Villa de Tubillas, viuda de Jorge Luis Tubillas Cancho; Zamira Sulay Llerena Flores, viuda de Luis Alberto Hernández Zeballos; Judith Miranda Chávez, viuda de Carlos Javier Cruz Checo; Carmen Rosa Muñoz Machado, viuda de Manuel Ángel Medina Morán; y Sheyla Paola Apaza Quispe, hija de Dámaso Sabino Apaza Mamani.
Para ello realizaron dos audiencias de conciliación. La primera se dio el 5 de abril de este año, pero la empresa minera no asistió a pesar de que sus oficinas estaban a pocas cuadras del lugar del acuerdo legal.
La siguiente audiencia ocurrió este 21 de abril, esta vez los abogados de Shougang asistieron, pero tampoco hubo acuerdo. Una de las viudas señaló: “Nos piden que vayamos a las oficinas de Shougang en Marcona para conversar de manera presencial”.
Sin embargo, este miércoles 26 de abril, las viudas demandantes recibieron una carta de Julio Seminario Martino, representante legal de la minera, en donde niega que otro abogado (Carlos Lee Díaz) de la compañía haya expresado tal citación para llegar a un acuerdo.

Incluso añadieron “no tener responsabilidad alguna en los lamentables sucesos derivados de un caso fortuito”.
Al respecto, las familiares de los trabajadores fallecidos indicaron que procederán con una demanda ante el Poder Judicial.