Shunqumarka, cortometraje sanmarquino compite en festival internacional

Shiku emigró a Lima hace años y ahora quiere llevar a su madre a pasar unos días en esa ciudad. Pero la anciana Aquilla no quiere ir. Prefiere la calma de su pequeño pueblo. Esta es la premisa del cortometraje universitario “Shunqumarka” que acaba de ganar, a nivel nacional, la sétima edición del Festival Académico de Cine Universitario Internacional (FACIUNI).

“La idea surge al querer mostrar que no todas las personas de pueblos indígenas desean migrar a Lima, sino al contrario”, explicó a Wayka, Dalila Salas Alarcón, directora de este cortometraje realizado íntegramente en quechua. El equipo de producción estuvo integrado también por Beatriz Cerrón, Luis Meléndez y Miguel Huamán. Todos estudiantes sanmarquinos.

El nombre “Shunqumarka” (pueblo de corazón) no fue escogido al azar. “Simboliza el pueblo donde se queda toda la ternura. Donde se queda tu corazón porque cuando sales de ahí ya no eres el mismo”, dijo la directora quien también es migrante. Por ello, quiso reflejar este sentimiento en el cortometraje.

“Shunqumarka” ya ha ganado el FACIUNI en el Perú, destacando entre otros 400 cortometrajes participantes. Ahora compite con otros siete finalistas de Latinoamérica. El premio consiste en una beca para estudiar cine en la University of Southern California; además de un reconocimiento a la universidad de origen del equipo realizador. En este caso, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Puedes votar para esta competencia en: https://faciuni.com/pe/becas. Desde ahí también puedes visualizar «Shunqumarka» y los otros cortometrajes finalistas.

Entrando al enlace de arriba puedes ver Shunqumarka y los otros cortos finalistas y votar

Entradas relacionadas