Productores de La Joya denuncian una deficiente administración del agua por parte de la Autoridad Local del Agua

Por Zintia Fernández, corresponsal de Wayka en Arequipa

El pasado 8 de enero, los agricultores del distrito de La Joya, protestaron en Arequipa por la falta de agua para el riego de cultivos y el inicio de la siembra en algunos distritos de la región. Las mujeres y hombres de campo acudieron hasta los exteriores de la Autoridad Local del Agua Caplina Ocoña para exigir explicaciones y soluciones ante el desabastecimiento del agua pero hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable.

Los agricultores indicaron a Wayka que, en las últimas semanas, los sectores de  San Camilo y La Cano padecen una restricción de agua. Y, de no contar con el caudal necesario la producción de cebollas, papa, zanahoria, maíz,  palta, entre otros estará reducida en 50%, lo que significaría que cada uno de los agricultores enfrentaría una baja monetaria de aproximadamente 30 mil soles.

“El agua se ha reducido en todo lado, pero es en La Joya donde tenemos más problemas. Las autoridades no regulan adecuadamente las compuertas y son enviadas solo para la minera Cerró Verde”, exclamó uno de los agricultores a Wayka, Edwin Torres.

Torres también contó cómo son afectados por falta de este  recurso. “Nuestras tierras están blancas porque no podemos botar la semilla. El agua no llega y no logra germinar. Y es una pérdida grande porque una bolsita de semillas de un  producto está 300 a 360 soles”, señaló. Asimismo Torres indicó que serían 350 agricultores del sector de San Isidro (La Joya – Arequipa) los afectados por la falta de agua.

De no conseguir la garantía de llevar agua a sus terrenos contemplarán realizar una denuncia penal contra la Autoridad Local del Agua por “mala administración del agua” ante la reducción de agua.

El pasado 8 de enero, los agricultores del distrito de La Joya, protestaron en Arequipa ante la falta de agua para el riego de cultivos y el inicio de la siembra en algunos distritos de la región. Foto: Zintia Fernández/Wayka.

No son los únicos afectados

Este problema no solo ocurre en La Joya. Orlando Huanqui Vera, presidente de las Juntas de Usuarios  Regional de Arequipa confirmó a Wayka los problemas que enfrentan los agricultores en diferentes puntos de la región con el sembrío, cosecha, riego y preparación para colocar las defensas ribereñas.

En Pampacolca (Castilla) no hay cosecha de papa como ocurre en otros lugares por temporadas. “Para este año, el reporte que tenemos es que la reducción del campo de cultivo es en 10%”, según Huanqui. También confirma que las quejas de reducción de agua se incrementaron en el distrito de la Joya.

En ese sentido, las juntas de usuarios plantearon la construcción de represas como forma de garantizar el acceso al agua para cultivo. Huanqui estima 10 de estás infraestructuras en diferentes provincias de Arequipa. “Es una obra a corto plazo que podría realizar el Gobierno Regional de Arequipa. Nosotros como agricultores conocemos y hemos consultado para considerar está cantidad”, agregó.

Entrega de maquinaria

Además de la falta de agua enfrentan otro problema: cuidar zonas de cultivos por el desborde de ríos. Hace una semana acudieron en protesta al Gobierno Regional de Arequipa para mostrar su desacuerdo en la entrega directa de maquinaria amarilla a las municipalidades distritales. “Los municipios demoran en llegar a las zonas donde ya tenemos identificados los puntos. Debieron entregar también a las juntas de usuarios”, explicaron en protesta.