El sistema de alerta temprana de sismos sería una realidad recién en 2021. Aunque ya se ha avanzado con la instalación de sensores de monitoreo, aún está pendiente la tecnología que dará alerta a la población.

Redacción Wayka

El monto que requiere el Instituto de Defensa Civil (Indeci) para implementar el sistema de alerta temprana de sismos (S/ 60 millones) equivale a 10 veces lo gastado por la comisión Lava Jato, liderada por Rosa Bartra, solo en personal (S/ 6.4 millones).

Según declaró el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a Gestión, ya se han instalado cerca de 45 sensores en la costa peruana, incluidos los que se encuentran ubicados en la Isla San Lorenzo e Isla Hormiga. Se estima que así se podría dar alerta de la llegada de un sismo con 8 segundos de anticipación.

Por otro lado, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú ha colocado mareógrafos y bollas oceanográficas con el apoyo del gobierno japonés. Esto serviría para medir el comportamiento del mar.

Se estima que el sistema de alerta temprana funcionaría para Huancavelica, Huancayo, Huánuco y Arequipa. En el caso de Lima, resultaría complicado, por estar cerca de la costa. Tampoco hubiera ayudado en el caso del sismo ocurrido en Loreto el domingo por la madrugada.

alerta temprana de sismos
Sismo de 8.0 ocurrido en Lagunas, Loreto el domingo 26 de mayo.

El sistema pendiente

Si ya se cuenta con sensores de detección sísmica, ¿qué hace falta? Definir la tecnología que se utilizará para transmitir la información captada por estos equipos con la población. Esto podría ocurrir a través de sirenas, televisores o celulares.

Según informó La República, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está trabajando en un expediente técnico que concluya qué instrumentos de comunicación se emplearán para dar alerta.

En base a ese proyecto, el Indeci podría implementar sirenas de alerta para tsunamis en 77 localidades de la costa. Desde Tumbes hasta Tacna.

Aun está en evaluación si el financiamiento de S/ 60 millones de soles provendría del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).