Candidato a la vicepresidencia de Renovación Popular firmó Acta de Sujeción de Montesinos
Redacción Wayka
Veintiún años antes de que postule a las Elecciones Generales 2021 como vicepresidente de Rafael López Aliaga con Renovación Popular, el excomandante general de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya Manrique, firmó el “Acta de Sujeción” que impulsó el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos con el objetivo de garantizar impunidad a los jefes militares del régimen de Alberto Fujimori ante los procesos judiciales por violaciones de los derechos humanos.
Cerca de 400 altos mandos militares firmaron el 13 de marzo de 1999 la conocida “Acta de Sujeción”, en una ceremonia organizada por Vladimiro Montesinos. La “mesa de honor” de dicho evento estuvo presidida por los generales de división del Ejército Julio Salazar Monroe, José Villanueva Ruesta y César Saucedo Sánchez. Mientras que Salazar Monroe cumple condena en prisión por las masacres cometidas en Barrios Altos y La Cantuta, Villanueva y Saucedo también están en la cárcel por corrupción.
En tal “mesa de honor” también se encontraban los comandantes generales de la Marina, Américo Ibárcena Amico, Elesván Bello Vásquez de la Fuerza Aérea y el contralmirante en retiro Humberto Rozas Bonucelli, entonces jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), dirigido por Montesinos. Todos ellos también fueron condenados por actos de corrupción durante el régimen de Alberto Fujimori.

A mediados de 2012, Jorge Montoya fue cuestionado por haber firmado el “Acta de Sujeción” en respaldo de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y los altos mandos de las Fuerzas Armadas, pero este respondió así: “No hubo tal acta de sujeción, lo que hubo fue una lista de asistencia, y dos o tres reuniones de camaradería en 10 años de Gobierno”.
Sin embargo, el Acta de Sujeción hace referencia a la Ley de Amnistía que promulgó Alberto Fujimori el 16 de junio de 1995 con el fin de excarcelar a los oficiales y miembros del Grupo Colina que habrían cometido las matanzas de Barrios altos y La Cantuta. “Precisar que la Nación ha dictado leyes de amnistía general que están en plena vigencia, en las cuales queda establecido muy claramente que no le corresponde responsabilidad alguna, institucional o individual, al personal militar, policial y de la comunidad de inteligencia que participaron en la lucha contraterrorista”, se lee en el documento.
Como Jorge Montoya, varios otros militares también firmaron el Acta de Sujeción, como el excongresista de Alianza Para el Progreso, Edwin Donayre, quien cumple una condena de cinco años de prisión en el Penal de Lurigancho por el delito de apropiación ilícita de combustible en el interior del Ejército. Igual que ellos, el exparlamentario fujimorista, Carlos Tubino Arias Schreiber y el exministro de Defensa, José Huerta Torres, también suscribieron dicho documento.