Comisión Especial del TC ignora denuncia de conflicto de interés contra Jorge Montoya

Hace más de un mes, organizaciones de la sociedad civil enviaron una denuncia contra el vocero de Renovación Popular sobre un presunto caso de conflicto de interés en el proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional.

Por Alvaro Meneses

El pasado 15 de marzo el parlamentario José Balcázar Zelada, presidente de la Comisión Especial de selección candidatos de magistrados al Tribunal Constitucional, recibió una denuncia de la sociedad civil contra el congresista Jorge Montoya por un presunto conflicto de interés con uno de los aspirantes que concursaba en el proceso de elección. Más de un mes después, la denuncia permanece en el olvido. 

El Grupo de Trabajo Contra la Corrupción, junto al Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), enviaron una denuncia al presidente de la Comisión Especial del Congreso a cargo de la elección de magistrados del TC, José Balcazar Zelada, señalando al parlamentario Montoya de incurrir en un conflicto de interés. 

Según la denuncia, Montoya no informó que el abogado Carlos Mesía, uno de los aspirantes al TC, era asesor principal de la bancada de Renovación Popular. Mesía, además, era asesor “nivel 10”, es decir, el más alto cargo de asesoría en el Congreso. 

“Debemos denunciar formalmente ante usted el objetivo y evidente conflicto de interés en el que incurrieron tanto el ahora excandidato Carlos Mesía como el congresista Jorge Montoya, quien votó y participó en la evaluación del proceso de selección referente al abogado Carlos Mesía”, dice la denuncia.

Tal como señala el oficio del Grupo de Trabajo Contra la Corrupción, Montoya no se abstuvo de emitir calificación en la evaluación curricular de Carlos Mesía. En noviembre de 2021, el vocero de Renovación Popular calificó a Mesía con 20 en formación académica, 20 en experiencia profesional y 12 en investigación jurídica. 

Evaluación curricular del exaspirante al TC Carlos Mesía. Fuente: Congreso de la República.

Tras hacerse público el conflicto de interés entre el congresista Jorge Montoya con el aspirante al TC, el abogado Carlos Mesía anunció el 4 de marzo pasado en su cuenta de Twitter que enviará a la Comisión Especial su “renuncia a seguir en el proceso de selección de nuevos magistrados”. 

La denuncia enviada a la Comisión Especial del TC pide que se reconozca la existencia del conflicto de interés, que se retire a Montoya de la vicepresidencia de la comisión, que la bancada de Renovación Popular designe a otro representante al proceso y que la denuncia se derive a la Comisión de Ética. Nada de esto, hasta la fecha, ha sucedido. 

“No nos han respondido formalmente nada hasta el momento”, comenta a Wayka la abogada Cruz Silva del Carpio, del IDL y del Grupo de Trabajo Contra la Corrupción.

Entradas relacionadas