Docente universitario acosaba y chantajeaba sexualmente a alumnas por calificaciones
Dany Omar Infantes Paredes fue detenido infraganti en hotel donde citó a una de sus estudiantes. La Universidad Señor de Sipán, donde trabajaba, lo separó de la institución.
‘Estrella’, estudiante de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, en Chiclayo, denunció a Dany Omar Infantes Paredes, su profesor de Estadística, por acoso y chantaje sexual.
De acuerdo al testimonio de la alumna, Infantes Paredes la contactó por redes sociales para, en un abuso de su poder como docente, proponerle aprobarla en el curso con altas calificaciones a cambio de favores sexuales.
‘Estrella’ alertó a la Policía sobre la situación, por lo que los agentes pudieron recabar pruebas y planificar la detención de Dany Omar Infantes Paredes. Así, el profesor universitario de 36 años fue capturado infraganti en el hotel al cual llevó a la estudiante.
Wilson Bernabé, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) Chiclayo, señaló que hallaron conversaciones en el teléfono que decomisaron al catedrático que prueban el chantaje sexual. Además, cuentan con fotos y videos del momento en el que Infantes Paredes se encuentra con ‘Estrella’ y la lleva hasta el hotel ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz. Ahora, las investigaciones seguirán su curso en el Ministerio Público.
La víctima hizo un llamado a otras estudiantes posiblemente afectadas por Dany Omar Infantes Paredes para que denuncien sus casos en la Divincri Chiclayo y que este docente no quede impune. Asimismo, pide que se consideren todas las pruebas para que se le imponga una sanción ejemplar.
La República logró comunicarse con representantes de la Universidad Señor de Sipán, quienes manifestaron que Infantes Paredes fue separado de la institución, según lo señalado en la Ley Universitaria.
Según un reporte de Sunedu, entre 2020 y 2023 se registraron 385 casos de hostigamiento sexual en instalaciones universitarias. La Universidad Católica (PUCP), la UPC, San Marcos, UPN y Universidad de Piura son las instituciones de educación superior que presentan más denuncias por hostigamiento sexual.
A pesar de que cada universidad debería contar con un protocolo de actuación ante casos de hostigamiento sexual, muy pocas universidades lo han implementado, y si lo tienen, no desarrollan acciones concretas, sostiene la abogada Patricia Balbín Linares, de la Dirección de Fiscalización y Sanción de la Sunedu.
¿Dónde acudir si soy víctima de violencia de género o quiero reportar un caso?
Si estás siendo afectada por violencia de género de cualquier tipo, sea física, psicológica, sexual o económica, puedes comunicarte con la Línea 100 de manera gratuita. Este servicio del Ministerio de la Mujer está disponible las 24 horas del día, todo el año, incluyendo feriados. Allí te brindarán información necesaria sobre dónde y cómo realizar la denuncia, así como soporte emocional.
Si se trata de una emergencia, puedes llamar al 105, Central de Emergencia de la Policía o al 116, número de los Bomberos.