Fuerza Popular pagó maestrías y consultorías a excongresistas con fondos públicos
Fuerza Popular financió maestrías en la Universidad Internacional de La Rioja para sus excongresistas Karina Beteta, Segundo Tapia, Roy Ventura y Luis Galarreta con los fondos públicos que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designa a los partidos políticos. Además, con este dinero, el fujimorismo también pagó consultorías a sus propios integrantes como Fernando Rospigliosi y Úrsula Letona.
De acuerdo a la investigación hecha por Punto Final, los fujimoristas pagaron más de 25 mil euros por la Maestría de Comunicación y Marketing Político. A ello se suman diversos pagos con dinero público hechos a la empresa de Fernando Rospigliosi, a quien Keiko Fujimori presentó como integrante de su equipo técnico en la última campaña presidencial.
En 2020, la compañía de Rospigliosi, FRC Consultores, cobró un primer cheque de S/ 138 mil a Fuerza Popular por el servicio de investigación y formulación de propuestas para atender la problemática de la inseguridad ciudadana. Dos meses después, recibió un segundo pago de S/ 42 mil. En similar situación se realizaron pagos a la excongresista Úrsula Letona.
La exparlamentaria recibió en febrero de este año S/ 59 mil 500 por brindar una consultoría de investigación sobre servicios públicos de agua y saneamiento. Mientras que, en abril, su partido volvió a pagarle el mismo monto. En total, Letona recibió S/ 119 mil de los fondos públicos.
Maniobras partidarias
Al igual que Fuerza Popular, otros partidos también destinaron el dinero de la ONPE a pagar consultorías de sus propios integrantes. Como es el caso de Podemos Perú, que contrató a la empresa Efecto Consulting para realizar una investigación sobre la informalidad en el Perú. Esta compañía pertenece a Víctor Aguilar Rodríguez, secretario de Podemos Perú y Regidor de Lima, y recibió el pago de S/ 28 mil 500.
De la misma forma, Alianza para el Progreso pagó en total S/ 89 mil 500 a su militante Alejandra Loyola Vera por concepto de capacitaciones. Mientras que el partido Frente Amplio usó S/ 60 mil de los fondos de ONPE para la difusión del diario partidista Tu Causa. Cabe destacar que el dinero usado para la edición, impresión y difusión de este periódico, fue registrado ante la ONPE como actividad de capacitación.