A un año de la primera marcha de Ni Una Menos, miles de mujeres se congregaron en el Centro Histórico de Lima, en una manifestación pacífica para reclamar y exigir a las autoridades, prevención, atención y sanción frente a la violencia y feminicidios que sufren las mujeres en un país considerado uno de los más agresivos en violencia de género del mundo.

Texto y fotos de Juan Zapata

1

#NiUnaMenos convocó a miles de personas que marcharon por los derechos de las mujeres y en contra de los feminicidios


2

También exigieron justicia a la Fiscalía y al Poder Judicial pidiéndoles que actúen y no dejen impunes los innumerables casos de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas


3

Un mensaje claro al patriarcado y la heteronormatividad


4

Cartel en contra de la explotación laboral contra las mujeres


5

Necesitamos más feminismo para lograr la igualdad de género


6

Niños y niñas estuvieron presentes en la marcha


7

En redes sociales, mientras los medios transmitían en vivo la marcha de #NiUnaMenos, se podían leer comentarios machistas que pedían con insultos las mujeres que dejen de perder el tiempo 


8

Con mucha fuerza y a toda voz arengaron por sus derechos


9

Solsiret lleva casi un año desaparecida y su madre sigue exigiendo justicia

10
Para los grupos religiosos fundamentalistas, la mujer no puede ser ‘mujer de verdad’ si no tiene hijos. Por eso este claro mensaje en contra de Cipriani y las iglesias

11
«No es no, te he dicho que no. ¿Qué parte no entendiste? ¿La N o la O?»

12
La marcha culminó en el frontis del Poder Judicial con distintas performances
13
#NiUnaMenos