Redacción Wayka
Los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) tienen más de un motivo para exigir la salida de Wilfredo Ardito, el defensor universitario de esa casa de estudios que ha abogado por docentes acusados de acoso sexual.
Como se recuerda, Wayka reportó que Wilfredo Ardito, actual defensor universitario y docente de la PUCP, elaboró un informe en el que defiende a Hildegardo Córdova, profesor y geógrafo de la universidad denunciado por una funcionaria víctima de hostigamiento sexual.
En dicho informe, Ardito cuestionó una presunta “falta de objetividad” en la opinión de María Soledad Fernández, la directora de la Comisión Especial que sancionó a Hildegardo Córdova, por haber sido agredida sexualmente en el pasado.
Además, Ardito también intentó desbaratar el testimonio de la funcionaria que denunció a Hildegardo Córdova de hostigamiento sexual. “La condena al profesor se habría debido a una maniobra de una trabajadora que ha cometido una serie de infracciones administrativas y está implicada en la malversación de fondos de la universidad”, sostuvo Ardito en dicho informe.
Sin embargo, según miembros de la Asamblea Universitaria, Ardito arrastra una serie de cuestionamientos por su accionar frente a varias estudiantes de la PUCP, además de abogar por Jaris Mujica, un profesor e investigador acusado de violencia sexual y plagio.
En ese contexto, la Asamblea Universitaria cuestionó el desempeño de Wilfredo Ardito como Defensor Universitario y acordaron exigir su renuncia. “A fin de resguardar la institución de la Defensoría Universitaria y funcionamiento de dicha instancia, invoca al defensor a atender este pedido a la máxima brevedad”, sostienen en un comunicado.
Cerca de 150 docentes de la PUCP también suscribieron un comunicado en respaldo a la demanda de los alumnos. “Los y las docentes abajo firmantes exigimos que las actuales y las futuras autoridades se comprometan a (…) garantizar el cumplimiento de las políticas vigentes en materia de igualdad de género (…) y garantizar una Defensoría Universitaria que respete las funciones que le corresponden”, comunicaron los profesores.