Las elecciones de autoridades en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos han sido suspendidas ante la insistencia de alumnos y docentes. Denuncian que más de 10 estudiantes resultaron con heridas de gravedad tras la irrupción de matones en la casa de estudios. 

Por Johana Perleche

Este 17 de octubre se registró otra agresión a estudiantes de la ‘Decana de América’ por parte de infiltrados que habrían sido mandados por la rectora Jeri Ramón. A horas de la mañana, alumnos tomaron la Ciudad Universitaria para que las elecciones programadas para hoy, viernes 18 de octubre, no se lleven a cabo. Sin embargo, por la noche, infiltrados, personal de seguridad y gente presuntamente contratada por la rectora ingresaron al recinto ante la inacción de la Policía Nacional que debía resguardar el lugar, el derecho a la protesta y la integridad de sanmarquinos.  

Pero, ¿por qué se tomó la Ciudad Universitaria? Estudiantes denuncian el intento de copamiento de los órganos universitarios por parte de la rectora, incluidos gremios del alumnado que deberían ser autónomos. La Asamblea Universitaria, que mantiene una estrecha relación con Jeri Ramón, pretende cambiar el artículo 188 de San Marcos que regula las elecciones de gremios estudiantiles. Así, la elección de los mismos estaría regulado por el Comité Electoral, formado por allegados a la rectora y no por estudiantes, como se realiza hasta ahora. 

De esta forma, se vulneraría el proceso democrático y cualquier forma de oposición a las autoridades universitarias que en ocasiones vulneran derechos de estudiantes. 

La toma universitaria se da en el contexto de elecciones de decanos y otros dirigentes, en el que el Comité Electoral ha sido cuestionado por presuntamente tachar la candidatura de postulantes opositores a Ramón. 

“El Comité Electoral es un órgano político de correlación de Jerí. Ha habido denuncias por tachas injustificadas y por modificaciones de último momento que han perjudicado a postulantes. Curiosamente, la Asamblea Universitaria ha aprobado a la única lista no opositora de la rectora. Esto se da a la par que hay un proyecto de ley que está siendo impulsado dentro del Congreso donde se busca que los rectores de universidades sean electos ya no por los estudiantes, sino por la Asamblea Universitaria”, sostiene la subsecretaria del Centro Federado de Derecho. 

Estudiantes agredidos por infiltrados

Sanmarquinos que se encontraban en Ciudad Universitaria fueron perseguidos y agredidos por infiltrados, matones que habrían sido contratados y miembros de seguridad. Al menos 10 de ellos resultaron con heridas de gravedad en la cabeza, rostro y otras partes del cuerpo. 

Un estudiante, cuya identidad mantendremos en reserva para salvaguardar su integridad, contó cómo los matones lo persiguieron con palos y lanzaron una roca que le cayó en la frente, cerca de los ojos.  

“Se tiene información de que es gente pagada por la rectora Jerí y los mismos de seguridad han estado abriéndoles las puertas a los matones”, sostiene. Él fue llevado al Hospital Loayza donde le hicieron una tomografía y pusieron puntos a la herida. Le dijeron que debía volver para verificar que no haya daño cerebral. 

Otra estudiante narró cómo los infiltrados cogían a los alumnos e incluso trataban de tomarlos de rehenes. “Ellos se iban contra nosotros. Cuando tratamos de buscar salida de la universidad vimos cómo agarraron a una estudiante, prácticamente la secuestraron porque no la dejaron salir durante una buena cantidad de horas. Y eso a vista de la Policía que se encontraba afuera de la universidad. Cuando por fin logró salir ella estaba en un estado de shock, estaba muy conmocionada por toda la situación”, señala.  

Además de las agresiones se han denunciado robos de celulares, laptops, cámaras, mochilas y otros objetos personales. 

Pedidos: Nulidad de elecciones y vacancia de la rectora

Tras una reunión general, los estudiantes decidieron levantar la medida de toma de la universidad. Realizarán una reunión triestamental entre alumnos, docentes y trabajadores para plantear la nulidad de las elecciones, que hasta el momento solo ha sido suspendida, y la vacancia de la rectora Jeri Ramón. “Pedimos la nulidad de las elecciones, que ha sido manchada con sangre de estudiantes”, exhortan dirigentes.

Sostienen que el levantamiento de la toma no significa el fracaso de la medida, sino una mayor organización entre toda la comunidad universitaria para conseguir elecciones transparentes, democráticas y que no se vulnere la autonomía de gremios estudiantiles. 

“Sepan que estamos vigilantes, se tiene que garantizar un proceso electoral limpio, que no esté manchado por la corrupción y sangre de estudiantes sanmarquinos como ha sucedido el día de ayer”, apunta un representante del Centro Federado de Derecho y Ciencias Políticas. 

“No podemos dejar de denunciar la actitud represora por parte de la rectora. Para ello se está luchando por la vacancia de la rectora Jeri Ramón”, sentencia.