Violencia contra la mujer: 10 candidatos en carrera al Congreso figuran con sentencias

Más denuncias. Diez candidatos continúan en carrera electoral para las elecciones congresales que se desarrollarán el domingo 26 de enero, a pesar de tener sentencias por violencia contra la mujer como lo revelaron informes publicados por el diario El Comercio y La República. Del total de 21 partidos, por lo menos 12 registraron inscripción de 18 candidatos, pero 7 de ellos fueron excluidos por el ente electoral al no declarar en sus hojas de vida sobre estas sentencias.

Según el mapa de Vigilancia Electoral de la Fundación Mohme, el partido Solidaridad Nacional sería uno de los partidos que registra a dos postulantes con sentencias por «violencia familiar». Se trata de Juan Pablo Castro Illesca y Luis Gutiérrez Acosta, quienes siguen en carrera. También Podemos tuvo tres candidatos, pero el JNE decidió excluirlos por no registrar las sentencias. Así

Todas las demás organizaciones tienen en sus filas al menos un candidato con sentencia por violencia contra la mujer; estos serían el Partido Morado, Contigo, Juntos por el Perú, Perú Libre, Avanza País, Acción Popular, Apra y Vamos Perú.

Entre las regiones a las que pertenecen varios de ellos están Áncash, donde figuran tres candidatos Francisco Villavicencio Estrada (Juntos por el Perú), Jimmy Cornelio Isidro Villanueva (Partido Morado) y Luis Gutiérrez (SN). En el caso de Isidro Villanueva del Partido Morado, según el portal Utero.pe, este se habría rebelado contra Julio Guzmán, quien anunció el retiro de su candidatura. Sin embargo, Villanueva continúa participando, y justificó dicha sentencia como un «incidente con su esposa».

La participación de candidatos cuestionados por violencia de género y violencia familiar vuelve a generar polémica en la agenda de elecciones a partir de una denuncia contra Daniel Mora, candidato por el Partido Morado quien solicitó su renuncia a la organización y a su participación en los actuales comicios. Como se recuerda el excongresista Mora fue denunciado por su esposa en el 2016 por violencia física y psicológica. Recientemente, el Jurado Electoral Especial se ha pronunciado, declarando como «improcedente» el pedido del Partido Morado para excluido de la candidatura.

No fue excluido

Hace dos días, el Jurado Electoral Especial (JEE) declaró improcedente la solicitud del personero legal del Partido Morado para retirar la candidatura de Daniel Mora, a las Elecciones Congresales Extraordinarias. Sin embargo, también señaló que la organización que preside Julio Guzmán, mantendrá el derecho de reformular su presentación para un nuevo pedido de retiro del candidato cuestionado.

El JEE sustentó su decisión en el incumplimiento de requisitos del Partido Morado, al no haber adjuntado el acta de adopción del acuerdo de retiro por parte de la organización política.

También se conoció en una entrevista en el programa periodístico Punto Final, la declaración de la esposa del mencionado excongresista y candidato, Mora, quien se ratificó sobre la violancia física y psicológica que sufrió por parte de su esposo. «Todo lo que dije es verdad», dijo Lilia Jaureguy.

Entradas relacionadas