Feminicidio de Sheyla Cóndor: Fiscal habría impedido que familia acceda a videos de seguridad del departamento de Darwin Condori
Irregularidades. Abogado de la familia sostiene que con las grabaciones se podría obtener la identidad de los otros policías presuntamente implicados. Sin embargo, el fiscal Jimmy Christian Morán Mautino habría ordenado que los padres de Sheyla no tengan acceso a los videos. Policías sospechosos de encubrir a Condori también se niegan a cooperar con las investigaciones.
El caso del feminicidio de Sheyla Cóndor sigue poniendo en evidencia la negligencia policial y la forma en la que el sistema de justicia dilata las investigaciones. Aunque este viernes 6 de diciembre la Fiscalía anunció la inclusión de la Policía Nacional del Perú como tercero responsable, esta incorporación no se ha realizado formalmente, por lo que la PNP aún no se encuentra bajo investigación.
“Tiene que haber una audiencia en la que participe la Procuraduría (en representación de la PNP) para que se pueda debatir y declarar fundada la solicitud. Ahí recién se incorpora legítimamente (a la Policía) al proceso como tercero civil responsable. Por el momento solo es un anuncio, que si no se acompaña con la acción legal correcta, simplemente es un saludo a la bandera”, sostuvo el abogado Aaron Aleman, defensa de la familia de Sheyla Cóndor, al dominical Punto Final.
Además, señaló que se ha identificado a dos policías de la comisaría de Santa Luzmila, en Comas, que pusieron trabas cuando la madre de Sheyla fue a denunciar su desaparición: el suboficial Miguel Ángel Carrera y el comandante Ronal Teodosio Nuñez Díaz.

El policía Carrera fue quien se negó a incorporar el nombre de Darwin Condori como sospechoso de la desaparición de Sheyla Cóndor, pese a que la madre de la joven brindó pruebas que señalaban que su hija fue a reunirse con él. La familia cree que este suboficial dio aviso a Condori de la denuncia en su contra, permitiendo su huida.
Cristian Ártica, compañero de trabajo de Sheyla, acompañó a la familia a la comisaría para realizar la denuncia y dijo que vio cómo Carrera llamaba por celular a Darwin Condori y le decía: “Te quieren poner denuncia por desaparición. Tranquilo, ahijado, eso no procede, eso muere aquí”. Su testimonio ha sido incorporado a la carpeta fiscal.
Asimismo, de acuerdo con el abogado Aleman, el comandante Ronal Teodosio Nuñez Díaz fue quien se negó a emitir la alerta por la desaparición de Sheyla Cóndor, aduciendo argumentos sexistas y machistas.
Carrera y Nuñez también han puesto trabas a la investigación, al no entregar los celulares con los que se habrían comunicado con Condori. Carrera argumenta que no está obligado a hacerlo porque el equipo es de su uso personal, mientras Nuñez sostiene que su teléfono está inoperativo porque cayó al agua.
Esto, para el abogado, demostraría, además de la omisión de funciones, el encubrimiento real en el que miembros de la Policía estarían implicados.
El suboficial Miguel Ángel Carrera y el comandante Ronal Teodosio Nuñez Díaz siguen en actividad. Tras el escándalo solo fueron cambiados de dependencia policial.
Fiscalía impide acceso a videos
La madre de Sheyla Cóndor y el abogado Aaron Aleman acudieron al condominio “Torre Las Praderas”, en Comas, para pedir los registros de las cámaras de seguridad que permitirían identificar a otras personas, presuntos policías que también estarían implicados en el feminicidio. Sin embargo, se dieron con la sorpresa de que la Fiscalía habría ordenado que estos videos no sean entregados a la familia ni a su defensa.
“El fiscal Jimmy Christian Morán Mautino habría sido quien dio la indicación de que no nos entreguen (los videos de) las cámaras del condominio el día que acudimos con la madre”, apuntó Aleman.
Esto ha causado desconfianza en la familia, pues temen que las imágenes sean alteradas o borradas y no se pueda esclarecer si existieron otros agentes implicados en el feminicidio de Sheyla Cóndor.
Cabe resaltar que Jimmy Christian Morán Mautino es el mismo fiscal a cargo del caso de violación sexual grupal que implica a tres policías, incluido el fallecido Darwin Condori, un caso que no avanza desde enero de 2023.